Tras un periodo de reflexión en el que, tal como expresé en X (Twitter) hace unos días, pensé incluso en no continuar con este perfil, aunque finalmente he decidido seguir publicando contenido.
Como he explicado alguna vez, no soy más que un vecino de Alcalá con mi trabajo y mis ocupaciones. No soy ningún medio de comunicación, ni mucho menos soy periodista, tampoco pertenezco a ninguna asociación ni a partido político alguno. En definitiva, esto para mí es un hobby al que le dedico el tiempo que buenamente puedo y lo hago como puedo, con los escasos medios con los que cuento.
Tampoco soy arquitecto, ni urbanista y nunca he trabajado en la obra. Pero son temas que me gustan y a los que presto atención y, en el caso que nos ocupa, como ciudadano de Alcalá, siempre he seguido los aspectos urbanísticos y arquitectónicos de la ciudad con interés. Aunque aquí no se construyan grandes infraestructuras, ni tan siquiera se haga una buena arquitectura, ni por parte de las administraciones públicas ni por las promotoras privadas. No existen grandes proyectos de transformación urbana ni de equipamientos singulares, pero aun así, me conformo con ver como se reforma una calle o se construye un centro cultural de barrio.
Dicho esto, retomo la pregunta con la que pongo título a esta entrada, y es por eso que os pregunto directamente a vosotros que estáis leyendo esto, sea cual sea el motivo que os ha traído hasta aquí...
¿Qué os gustaría encontrar en Complumedia? ¿Qué queréis ver? ¿Hay algo de lo que quisierais hablar?
Por de pronto, os puedo adelantar cuales serán los temas que podréis encontrar durante los próximos meses.
Youtube
En el canal seguiré grabando vídeos de aquellas obras que, por sus características, sean más vistosas.
- Las obras de la Fase II de la Zona de Bajas Emisiones del Centro Histórico hasta que finalicen.
- Las obras de renovación de la Plaza de San Lucas
- La futura reforma de la Avenida de Guadalajara
- El proyecto de remodelación de la Plaza de Cervantes
- Las obras de la estación de tren, cuando se retomen
- La visita a barrios o zonas residenciales en donde se estén edificando nuevas viviendas
En general, todo aquello que está más visible y sea fácil de acercaros en forma de imágenes en vídeo.
Blog
Aquí en el blog, he pensado que, en lugar de duplicar la información de los vídeos como empecé haciendo, lo usaré para hablar de aquellos proyectos que se estén desarrollando pero no estén tan a la vista o no se presten tanto a ser grabados en un vídeo, por ejemplo:
- Las obras de los cuarteles por parte de la UAH.
- El plan de aparcamientos
- Los trabajos de reforma en edificios como el Centro Cultural Zulema o la Casa de la Juventud
- La apertura del Antiquarium de Complutum cuando se produzca
- Pequeñas actuaciones de mejora en los barrios
De igual modo, para algunos proyectos, aquí puedo profundizar en mayor medida a la hora de compartir planos, detalles, cifras y otros aspectos relevantes que se vayan dando a conocer antes del inicio de la ejecución de las actuaciones sobre el terreno. Así que me apoyaré en este recurso para poder ahondar un poco más en todo aquello que concierne a las actuaciones más relevantes según se vayan anunciando.
X (Twitter)
Es la herramienta de comunicación más cercana y rápida. Además de adjuntar los enlaces cada vez que publico un vídeo o un artículo así como subiros algunas fotos, puedo recurrir a Twitter para adelantaros cualquier información según me entero yo de ella. Del mismo modo puedo intentar generar cierto debate con respecto a aquellas cosas que me encuentro a pie de obra. Es la manera más sencilla de interactuar con vosotros o que seáis vosotros quienes interactuéis conmigo, encantado siempre de leeros o escribiros. Os recuerdo que también os leo en los comentarios de los vídeos de Youtube o en los de este blog.
También existe un correo electrónico que está a vuestra disposición: holacomplumedia@gmail.com
Finalizo dando las gracias a todas las personas que estáis ahí al otro lado de la pantalla y os animo una vez más a que me vayaís contado o proponiendo todo aquello que os gustaría encontrar en Complumedia.
Por cierto, en unos días publicaré una iniciativa que se me ha ocurrido. Soy consciente de que tengo muy poco alcance y puede que la idea tenga poco recorrido, pero he venido aquí a aportar desinteresadamente a la ciudad y a sus vecinos haciendo vídeos de la mejor manera que se, como decía al principio, con pocos medios, pero con mucho cariño y cuidado en los detalles.
Os lo cuento en los próximos días y, como todo lo que hago, espero que sea de vuestro interés.
A mí me encantaría que siguieras, me interesa el urbanismo y veo en Internet muchas cuentas sobre el urbanismo de otras ciudades, pero de Alcalá creo que eres el único del estilo. Me gustaría mucho que hablases sobre el eje de la Avenida de Madrid y todo lo que está planeado allí: la Torre Cervantes, más (o no) naves logísticas...También porque pienso que es la vía de entrada más importante de la ciudad y no la veo muy digna de una ciudad como Alcalá (no hay planificación, se alternan polígonos, barrios residenciales...) y también otros asuntos esenciales para la ciudad como la estación de autobuses, el futuro que piensas que pueda tener Roca...como veas. Muchas gracias por todo el trabajo.
ResponderEliminarMuy interesante lo que propones. El seguimiento de la Torre Cervantes está entre mis planes.
EliminarComparto tu visión en lo relacionado con la Avenida de Madrid y veo adecuado hacer un análisis de la situación y publicar algunos artículos sobre ello así como hacer un vídeo por la zona. Tengo pensado tocar el tema del PGOU y este asunto sin duda puede tener encaje en esa temática, incluido el ámbito de Roca.
La estación de autobuses es otro proyecto que en cuanto se conozca lo analizaré y una vez que empiecen las obras iré también a hacer seguimiento.
¡Muchas gracias por tu comentario y gracias por tu interés en el urbanismo de la ciudad y por seguirlo a través de este perfil!