Estos días se cumple un año del inicio de los trabajos de accesibilidad y remodelación del edificio de viajeros y andenes de la estación central de tren de Alcalá de Henares.
Con un presupuesto de algo más de 13 millones de € financiados con fondos europeos y un plazo de ejecución de 20 meses, a estas alturas se hubiera superado ya con creces el ecuador de la obra, estando prevista su finalización a primeros de 2025. Sin embargo, a primeros de año los trabajadores y las máquinas se dejaron de ver por la zona, quedando todo paralizado sin que se informara del asunto ni al Ayuntamiento ni, por extensión, a los vecinos y usuarios de la estación.
![]() |
Trabajos parados en la estación central de Alcalá de Henares |
Semanas después el Ayuntamiento anunciaba una reunión en marzo con ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) para tratar este asunto, así como para volver a solicitar la construcción de un acceso directo a los vestíbulos de la estación desde el norte de la ciudad, sin necesidad de tener que cruzar las pasarelas sobre las vías.
El presidente de ADIF se comprometió a reactivar las obras “antes del comienzo del verano” Sin embargo, la realidad a día de hoy, a escasos días de la llegada de la temporada estival, los trabajos no han regresado como se puede comprobar en las imágenes y el vídeo que acompañan a esta entrada.
![]() |
Acceso provisional a la estación |
Sería la primera actuación de otras cinco más que se tendrían que llevar a cabo, para instalar estos elementos en las pasarelas del Paseo de la Estación, Puente de Camarma, Paseo de los Pinos, calle Escudo y calle Gaceta.
Por otro lado, se espera la construcción de una nueva pasarela entre los barrios de La Gal y La Garena. Al parecer todos estos trabajos están pendientes de las autorizaciones oportunas por parte de ADIF.
Proyecto de la estación central de tren de Alcalá de Henares
Uno de los objetivos de la reforma es la eliminación de las barreras arquitectónicas para garantizar la accesibilidad universal para todos los posibles usuarios de la red de Cercanías. En este sentido, la actuación contempla dentro de la reforma del vestíbulo principal, la mejora del paso inferior de conexión entre andenes con la adaptación de las escaleras y la instalación de ascensores en ambos lados de las vías.
Se contempla también la modificación del pavimento tanto en el borde de los andenes como a lo largo de su recorrido con un tratamiento antideslizante y la creación de itinerarios podotáctiles para invidentes.
Por otra parte, se aprovechan estas obras para mejorar la imagen de la propia estación cuyo vestíbulo se reconstruirá en doble altura y se iluminará cenitalmente mediante lucernarios. Finalmente se abordará una renovación completa de todas las fachada para conseguir una integración formal de toda la obra.
Por otra parte, se aprovechan estas obras para mejorar la imagen de la propia estación cuyo vestíbulo se reconstruirá en doble altura y se iluminará cenitalmente mediante lucernarios. Finalmente se abordará una renovación completa de todas las fachada para conseguir una integración formal de toda la obra.
![]() |
Render del futuro vestíbulo de acceso a la estación según el proyecto (Imagen: ADIF) |
Desde Complumedia seguiré pendiente de la evolución de estos trabajos, esperando que en mi próxima visita a la estación pueda grabar avances y certificar así la reactivación de las obras.
La conversación sobre este y otros temas continúa en el perfil de X (Twitter) @complumedia
A continuación os dejo con más imágenes de la zona en la actualidad que puedes ver en el siguiente vídeo subido al canal de Youtube de Complumedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario