Ubicado al noreste de la Isla del Colegio y junto a la presa del Cayo, el Molino Borgoñón es un edificio del siglo XVI que fue comprado por el Cardenal Cisneros para abastecer a la Universidad. Siglos después pasó a manos particulares al tiempo que su estructura original se fue modificando y ampliando, por lo que los restos que han llegado hasta nuestros días datan de finales del siglo XIX o principios del XX.
Fuente de la reseña histórica e imagen: www.patrimoniocomplutense.es (colección Saldaña) Foto de 1958
![]() |
Estado de las obras, actualmente paradas hasta la redacción del nuevo proyecto |
Han sido varios los proyectos que se han barajado a lo largo de los últimos años para este edificio como por ejemplo, un albergue juvenil, pero todos ellos quedaron solo en intenciones.
Finalmente, en 2023 vio la luz un proyecto financiado por fondos europeos llegando a haber por fin movimiento de maquinaria y andamios en el edificio.
![]() |
Detalle de las estructuras de acero, madera y cables tensores |
Se trataba de una rehabilitación en cuya primera fase se intervendría en la consolidación y estabilización de las estructuras mediante acero, madera laminada y cables tensores. Así como la protección de las cubiertas existentes, principalmente en la casa del molinero.
Se procedería igualmente al desescombrado y vaciado del interior de la edificación y al acondicionamiento de itinerarios y recorridos peatonales en su interior. Así como otras actuaciones menores de conservación y accesibilidad.
![]() |
El interior se encuentra desescombrado y puede apreciarse las estructura de las futuras pasarelas |
Al finalizar los trabajos, este espacio contaría con un Centro de Interpretación del Arte Molinero en la actual casa del molinero (al sur del edifico) la nave sobre el caz dispondría de pasarelas de acceso y explicaciones sobre la energía hidráulica, la molienda y el cribado y limpieza del grano y, por último, la zona ubicada al norte del caz albergaría el Centro de Interpretación de la Naturaleza, con la creación de un jardín de ribera”.
Sin embargo las obras llevan paradas desde marzo, al finalizar el plazo en el que acogerse a los fondos EDUSI de la Unión Europea.
Render del proyecto. (Fuente de la imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares) |
Según ha podido saber Complumedia, en marzo de 2024 se aprobó la redacción de un proyecto básico y de ejecución de obras para, en primer lugar, garantizar la estabilidad e integridad de los restos del molino y después finalizar los trabajos previstos.
Es de suponer que una vez redactado el proyecto y tras obtener la financiación necesaria para la ejecución de los trabajos, estos continuarán. Sin embargo, se desconoce si se ejecutará todo tal como se presentó en su momento, o estos contratiempos modificarán los planes iniciales. Podremos saber más una vez salga a licitación el nuevo proyecto en los próximos meses.
![]() |
Nave sobre el caz |
A continuación podréis ver el vídeo que he grabado dando un paseo alrededor del molino. En él se puede apreciar de primera mano el estado en el que se encuentra actualmente.
Recuerda que puedes dejar tus comentarios aquí en el blog, en nuestro canal de YouTube y seguirme en X (Twitter) @Complumedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario